click here for more info xnxx wow amateur.
  • 0Shopping Cart
Photofestival2018
  • PHOTOFESTIVAL
  • HISTORIAL
  • INSCRIPCIÓN 2019
  • PROGRAMACIÓN 2019
  • STANDS
  • MAKING OFF
  • CONTACTO
  • Buscar
  • Menú
gummy snake sounding. https://xxxespanol.co

¿Qué es Photofestival?

Es un encuentro en el cual pretendemos reunir a los amantes de la fotografía en todas sus vertientes, bien sea profesional, aficionado, o simplemente le guste este arte, siempre con la finalidad de mostrar a éstos todas las técnicas y elementos disponibles para el perfeccionamiento o mejora. Así como conocer también el flujo de trabajo de los ponentes que acuden al evento.

Photofestival es una experiencia de 360º a través de fotógrafos y medios de alta calidad, en el que se tiene la oportunidad de conocer a Premios Nacionales de Fotografía, ganadores del World Press Photo, auténticos gurús mediáticos, fotógrafos emergentes…

Ven a vivir la magia de la luz a través de nuestros objetivos

¿Qué ofrecemos?

El acercamiento a aquellos conocimientos que serán mostrados por profesionales de prestigio. Del mismo modo todas aquellas novedades con respecto a equipos, participación en actividades, asistencia a conferencias y una gran zona comercial donde las empresas colaboradoras puedan exponer sus productos.

Por ello y por el buen ambiente que se respira aquí durante 3 días te invitamos a venir, a empaparte de fotografía y de buenísimos amigos.

Vive el Arte, vive Photofestival

Cartel de Ponentes

Alberto García-Alix ( Premio Nacional Fotografía 1999) fué uno de los protagonistas más destacados de la llamada Movida madrileña, habiendo dejado conocidas y poderosas imágenes sobre jóvenes de este movimiento cultural.

 ALBERTO GARCÍA-ALIX

Manuel Outumuro es un fotógrafo de moda español. A muy corta edad se trasladó a Barcelona, donde se formó como diseñador gráfico en la Escola Massana. Barcelona es la ciudad en la que siempre ha residido, exceptuando un paréntesis de cuatro años en Nueva York.

 MANUEL OUTUMURO

El paisaje natural es mi mayor fuente de inspiración pero más allá del componente documental que pueda tener la fotografía, son los pequeños detalles, las formas, ambientes y atmósferas los que captan mi atención. Mi fotografía se basa en una interpretación subjetiva de lo que nos ofrece la naturaleza, centrándome en las emociones que me provocan los lugares que visito.

 NURIA MURILLO

Daniel Pérez es un fotógrafo escénico malagueño. Combina su labor como
fotoperiodista con sus trabajos para el Teatro Cervantes y el Teatro Echegaray de
Málaga desde hace 10 años, cuando fue elegido fotógrafo oficial de ambos teatros.
Ante su cámara han pasado muchos de los grandes artistas de la escena nacional e
internacional, generando una fondo documental marcado por su visión intimista
de la escena.

 DANIEL PÉREZ

Angélica Dass es una fotógrafa premiada que vive en Madrid, España. Originaria de Río de Janeiro, Brasil, es muy consciente de cómo las pequeñas diferencias en el tono de la piel pueden convertirse en grandes conceptos erróneos y estereotipos sobre la raza. Es la creadora del proyecto Humanæ, aclamado internacionalmente, una colección de retratos que revelan la belleza diversa de los colores humanos

ANGÉLICA DASS

Manuel Varela de Seijas Brabo, ​ más conocido como Manu Brabo, es un fotoperiodista español. Actúa como freelancer en lugares de conflicto como Haití, Bolivia, o Kosovo. Fue detenido por el ejército libio el 5 de abril de 2011 durante la rebelión del país africano, y puesto en libertad el 18 de mayo del mismo año.​

MANU BRABO

Nacido en Málaga (1955). Fundador del Grupo Fotográfico Aula 7 en 1984 y del Colectivo f:11 (1999), que actualmente coordina en Torre de Benagalbón (Málaga).

Desde 1985 ha impartido más de cien cursos y talleres de Fotografía por todo el territorio nacional, entre ellos ha impartido varios talleres en el Centro Andaluz de Fotografía (C.A.F.)

JUAN MIGUEL ALBA

Nació en Madrid en 1987, pero a los pocos años sus padres se trasladaron a Sevilla, donde se crio hasta los 18 años, edad en la que volvió a su ciudad natal para estudiar su carrera y un Máster. Filóloga de hispánicas y profesora de lengua y literatura, a día de hoy se dedica de lleno a la fotografía construida.

LEILA AMAT

Daniel Rueda trabaja mano a mano con Anna Devís, ambos arquitectos y que han hecho una sinergia perfecta a la hora de contar una historia a golpe de imágen. Comenzaron subiendo sus fotografías basadas en la arquitectura a instagram y rápidamente conquistaron el mundo. Hoy son muchas las marcas y agencias que se disputan el ojo de estos valencianos para la geometría y la poesía visual.

 DANIEL RUEDA & ANNA DEVIS

Siempre quise estudiar arquitectura, pero empecé Artes y oficios en la escuela de San Telmo en Málaga y acabé en Madrid, trabajando en el mundo de la moda como diseñadora y empresaria. Entre revistas de moda, telas y patrones, pasé una importante parte de mi vida, donde seguí relacionada con la fotografía publicitaria de moda, no detrás de la cámara, sino como estilista y diseñadora responsable de la publicidad.

MERCEDES HIGUERO

Hablar con Ginebra Siddal (Granada, 1990) es hablar de una emoción pictórica que te imbuye y te atrapa a partes iguales.Creo que mi yo fotográfico es realmente impulsivo

GINEBRA SIDDAL

Photofestival 2018 © Copyright
  • Twitter
  • Facebook
  • Mail
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
Desplazarse hacia arriba

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación, y ofrecer contenidos y publicidad de interés. Al continuar con la navegación entendemos que se acepta nuestra Política de cookies.

Leer más OK